Brindar una formación integral de las niñas, niños, jóvenes y señoritas en los niveles inicial, primaria y secundaria basados en una educación productiva y en valores, sobre los principios de la Marka Irpa Grande (Complementariedad, Ayni y otros) para ofrecer una respuestas adecuada a las demandas y necesidades del desarrollo local, regional y nacional.
Las Unidades Educativas de: 3 de Mayo, Chuquiñuma, Copalacaya, Mollojahua y Chojña Phujo, son centros de enseñanza altamente eficiente, eficaz y productiva en los niveles inicial, primaria y secundaria que lograra liderazgo y reconocimiento a nivel local, regional y nacional, convirtiéndose en agente de transformación social basados en un campo de saberes y sobre los principios de la Marka Irpa Grande (Complementariedad, Ayni y otros) para mejorar la calidad de vida.
Hoy con la Ley Educativa 070 denominada Educación Inicial en Familia Comunitaria, está ha estado funcionando según la documentación existente desde 1930 como Escuela Libre Chuquiñuma. Constituye la base fundamental para la formación integral de la niña y el niño, se reconoce y fortalece a la familia y la comunidad como el primer espacio de socialización y aprendizaje. De cinco años de duración, comprende dos etapas:
1. Educación Inicial en Familia Comunitaria, no escolarizada.
Es de responsabilidad compartida entre la familia, la comunidad y el Estado, orientada a recuperar, fortalecer y promover la identidad cultural del entorno de la niña y el niño, el apoyo a la familia en la prevención y promoción de la salud y la buena nutrición, para su desarrollo psicomotriz, socio-afectivo, espiritual y cognitivo. De tres años de duración. En la comunidad al no existir un centro infantil, jardin de niños o antes denominado guarderia de niños,muchos papas envian a sus hijos como oyentes.
2. Educación Inicial en Familia Comunitaria, escolarizada.
Desarrolla las capacidades y habilidades cognitivas, lingüísticas, psicomotrices, socio-afectivos, espirituales y artísticas que favorezcan a las actitudes de autonomía, cooperación y toma de decisiones en el proceso de construcción de su pensamiento, para iniciar procesos de aprendizaje sistemáticos en el siguiente nivel. De dos años de duración. Las mismas se atienden desde los 4 años a 5 años.
Hoy con la Ley Educativa 070 denominada Educación Primaria Comunitaria Vocacional. En la comunidad funciono desde 1930, a partir de 1975 fue funcionando el nivel intermedio, sin embargo con las diferentes refor han cambiado de nombre, actual el 1ro intermedio, corresponde el sexto. Comprende la formación básica, cimiento de todo el proceso de formación posterior y tiene carácter intracultural, intercultural y plurilingüe. Los conocimientos y la formación cualitativa de las y los estudiantes, en relación y afinidad con los saberes, las ciencias, las culturas, la naturaleza y el trabajo creador, orienta su vocación. Este nivel brinda condiciones necesarias de permanencia de las y los estudiantes; desarrolla todas sus capacidades, potencialidades, conocimientos, saberes, capacidades comunicativas, ético-morales, espirituales, afectivas, razonamientos lógicos, científicos, técnicos, tecnológicos y productivos, educación física, deportiva y artística. De seis años de duración.
Hoy con la Ley Educativa 070 denominada Educación Secundaria Comunitaria Productiva, funciona desde 1992, como esta en la Resolucion Ministerial No.1488 del 25 de septiembre de 1992 y resolucion administrativa No. 355/2010, con la actual ley educativa I. Articula la educación humanística y la educación técnica- tecnológica con la producción, que valora y desarrolla los saberes y conocimientos de las diversas culturas
en diálogo intercultural con el conocimiento universal, incorporando la formación histórica, cívica y comunitaria. Tiene carácter intracultural, intercultural y plurilingüe. Fortalece la formación recibida en la educación primaria comunitaria vocacional, por ser integral, científica, humanística, técnica-tecnológica, espiritual, ética, moral, artística y deportiva.
II. Permite identificar en las y los estudiantes las vocaciones para continuar estudios superiores o incorporarse a las actividades socio-productivas. Está orientada a la formación y la obtención del Diploma de Bachiller Técnico Humanístico, y de manera progresiva con grado de Técnico Medio de acuerdo a las vocaciones y potencialidades productivas de las regiones y del Estado Plurinacional. De seis años de duración.
Nombre: JOVITO PARI APAZA
Correo Electrónico: jovitopari302@gmail.com
Celular: 69874861 - 73534047
Ubicación: Comunidad Originaria Chuquiñuma Irpa Grande, Carretera a Collana – Colquencha Km. 120, cruce comunidad Mollojahua y Chojña Phujo.
VIDEO DE AYUNO CHUQUIÑUMA